La importancia que han adoptado las redes sociales para cualquier marca en los últimos años ha tenido un crecimiento exponencial, lo que ha provocado que la contratación de un Community Manager en Madrid también aumente.
Los Community Manager (CM) son aquellas personas que gestionan las redes sociales o los social media, de tu marca.
Tanto es así, que ya existen agencias de Marketing especializadas en social media que reúne un gran número de profesionales especializados en este sector. Por eso, la elección de este profesional para tu marca no debe ser al azar y por eso, hemos querido dedicar un artículo para que tú como interesado/a, debas saber qué pautas seguir, antes de contratar un Community Manager en Madrid, o en cualquier parte del mundo.
Nuestra agencia de Marketing Digital SkyRocketMONSTER España, está especializada en la gestión y manejo de las redes sociales para tu negocio o proyecto. Para más información, contacta con nosotros aquí 👉 https://bit.ly/3h3VgIW
☝️QUÉ DEBES SABER ANTES DE CONTRATAR UN COMMUNITY MANAGER EN MADRID
El Community Manager (CM) que elijas será la cara de tu marca, es quien se comunicará directamente con los seguidores de tu marca, por eso, antes de contratar un Community Manager en Madrid te recomendamos leer este artículo.
💻 Las funciones de un Community Manager
El Community Manager obedece a una estrategia; una estrategia que debes hacer tú o tu equipo de social media, junto con el CM. Su trabajo se enmarca dentro de la creación y publicación de contenidos en las diferentes redes sociales para las que ha sido contratado. También se encargará de contestar comentarios, dudas de los seguidores, así como dar la cara por la marca cuando haya una disputa o problema. En este caso, es bueno entregar un protocolo de soluciones al CM, ya que no entenderá el origen de ese debate entre usuarios o marcas, si es que ya venía de antes e incluso, informar desde un principio de los contactos de la famosa ‘blacklist’ para aquellos contactos «enemigos».
Pasados los meses, el CM debe presentar un registro de métricas (o KPI’s) para conocer lo que se ha conseguido con su trabajo. Tu trabajo será evaluar si las métricas conseguidas superan o no las expectativas del plan estratégico.
Hay que tener en cuenta que las métricas se consiguen a medio y largo plazo; es decir, no se pueden obtener resultados después de 1, 2 ó 3 meses, ya que los datos de esas métricas que se ‘testean’, no dan resultados inmediatos de una semana para otra.
💡Las habilidades que debe tener el Community Manager
El/la profesional CM debe ser un/a profesional integral, se espera de que tenga varias habilidades tales como:
- Facilidad de redacción, ya que su trabajo está muy relacionado con textos cortos pero precisos. Además, debe cuidar su ortografía en todo momento.
- Debe tener empatía, esta es la única habilidad que hará que diga lo que debe decir en el momento preciso, en el tono correcto y a la persona adecuada.
- Gusto por el diseño, no es necesario que sea un diseñador gráfico, pero sí debe tener cierto gusto en la combinación de colores, a la hora de elegir imágenes y combinar textos.
- Agrado por la comunicación, porque si no hará su trabajo con poca motivación y eso lo sentirá tu público objetivo.
- Finalmente, es aconsejable, aunque no indispensable, que se sienta atraído por tu marca. Esto hará que se interese en ella más allá de su honorario, incluso te presente propuestas que valgan la pena evaluar. Y por qué no, hasta puede convertirse en embajador de tu marca.
🗓 La comunicación con el Community Manager
Debes estar muy en comunicación con el/la CM de tu marca, no necesitáis veros todos los días, pero sí es importante saber trabajar en remoto. El primer encuentro una vez contratado debe ser más personal o a través de una llamada por videoconferencia; y más en tiempos de pandemia. La idea es que os conozcáis física o digitalmente, y que queden claras todas las dudas respecto a la estrategia de trabajo que se va a desarrollar.
Por un lado, las siguientes comunicaciones pueden ser a través de plataformas como Trello, donde pueden trabajar en conjunto e ‘in streaming’ para mantener una «calendarización» y definir las fechas en que se quiere programar cada acción.
Por otro lado, es importante que la calidad de las imágenes y vídeos no pierda calidad, y es por eso que es muy recomendable crear una carpeta Drive en común, donde el cliente irá incluyendo todo ese soporte visual para el diseño de las posts o publicaciones.
Y por último, es fundamental, que nuestros usuarios gocen de la calidad de ese tipo de material, ya que cada la audiencia es cada vez más sabia y puede penalizar a la marca. No olvidéis este aspecto.
Una vez se haya realizado esto, el CM tendrá más facilidad a la hora de decidir sobre los textos y las artes para las redes sociales de tu marca. Se verá un trabajo bien organizado, y podrá transmitir confianza a los clientes, consiguiendo aumentar tus ventas y obteniendo resultados satisfactorios.
💸 Las tarifas o planes del Community Manager
En cuanto a los precios por contratar un CM en Madrid, no existe un precio fijo. Tampoco deberás preocuparte por su capacitación, pero los mejores siempre están actualizados en tendencia y buscan diversos cursos para estar en permanente actualización.
Las modalidades de cobro más populares son por hora de trabajo o por proyecto específico. Sus tarifas pueden estar entre 100€ y 400€ al mes, con el compromiso del manejo de 2 ó 3 redes sociales en promedio, según la calidad del CM. Ya que la experiencia del CM es un parámetro que influye mucho en las tarifas.
CONCLUSIÓN
Si nada sabes sobre estrategias de redes sociales y no cuentas con personal interno para que te ayude en este proceso, lo más conveniente es que contrates una agencia de marketing o social media, y asegúrate que cuentan con sus propios CM.
Esperemos que este artículo te haya sido de utilidad. Si quieres añadir más información, no dudes en comentar o incluso añadir cualquier sugerencia.
Y recuerda…¡COMPARTIR ES VIVIR! 😉
Recent Comments