El Mundo del Marketing ha experimentado cambios significativos a medida que entra en la era digital, avanzando cada vez más hacia el Web Marketing.
El año 2020 fue el año más impredecible de nuestras vidas. La pandemia global del Covid-19 ha cambiado la realidad social y empresarial, produciendo importantes cambios que afectarán nuestras decisiones en materia de marketing.
Con la explosión de la crisis sanitaria, a día de hoy, nos encontramos con un panorama complicado desde el punto de vista económico y social en el mundo entero. Con este contexto tan confuso y sus complicaciones, ocurre que, muchas veces, el marketing de nuestra empresa, queda descuidado. Mientras unas empresas optan por procedimientos más austeros; otras muchas centran su esfuerzos económicos en potenciar sus redes sociales y todo lo que deriva del marketing.
Las redes sociales junto con el ‘inbound marketing’ se han convertido en el aspecto más importante del marketing digital, por lo que, no tenerlas en cuenta dentro de tu plan de marketing sería un error. Los datos hablan por sí solos, ya que por ejemplo, 29 millones de personas en España usan redes sociales, lo que equivale a un 62% del total de la población. Por lo que, ¿se podrían dejar de lado estas herramientas que puede alcanzar a tanta gente? «Podéis responder por vosotros mismos.»
Las tendencias para el 2021 vienen dadas por un contexto fuertemente marcado por el/la COVID-19 y todo en lo que su conjunto deriva: el incremento de la desinformación digital, los memes como vehículo «informacional», la continuación del marketing «conversacional», vuelta a tácticas de marketing probadas en tiempos de incertidumbre, entre otras. Para seguir siendo competitivos en el contexto actual y, conocer las tendencias y establecer una estrategia, debemos aprovechar estas herramientas pero no para corto plazo; sino para largo plazo.
Así pues, si estás pensando en apostar por un negocio, proyecto o marca; no lo dejes para 1 ó 2 meses antes. Arranca para tener un reconocimiento, por lo menos, con 6 meses de antelación. ¡Así es el marketing!
¿POR QUÉ UNA EMPRESA DEBE ELEGIR CREAR UNA ESTRATEGIA DE MARKETING EN LAS REDES SOCIALES?
- Un alto retorno de la inversión publicitaria (ROI), generado por la publicidad en las redes sociales es el más alto entre las diversas formas de publicidad pagada. Además, en las redes sociales, la publicidad permite un alto perfil y personalización de objetivos, por lo que puedes estar seguro/a de que estás interactuando con un cliente potencial y no con alguien desinteresado.
- Una mejora de la percepción del cliente. Las herramientas de marketing en redes sociales permiten un seguimiento preciso de las actividades en los diversos perfiles sociales de la empresa, a diferencia del contenido compartido a través de canales privados como los correos electrónicos. A partir del análisis de los numerosos datos recogidos, es posible obtener información importante sobre el grado de satisfacción con una marca, así como sobre sus seguidores.
- El desarrollo de relaciones interactivas con el público objetivo. De hecho, las redes sociales pueden ayudar a la empresa a establecer relaciones con los usuarios.
- Mejora de la satisfacción del cliente.
- Incremento de la fidelidad a la marca o fidelización de los clientes.
- Incremento de leads de ventas o de contactos comerciales y ventas, porque incrementarán las oportunidades de negocio. La compañía podrá entrar en contacto con sus clientes potenciales a diario.
- Aumento del tráfico web al sitio web o blog. Las redes sociales se consideran excelentes herramientas para dirigir el tráfico desde los perfiles a las páginas web o blogs.
- Mejorar el ranking y/o el posicionamiento del sitio web en los buscadores para aumentar el conocimiento de la marca.
- Desarrollo de una autoridad de marca (o ‘domain authority’) o para incrementar la reputación online como experto o líder en ese sector específico.
¿CUÁLES SON LOS PUNTOS DÉBILES DEL MARKETING EN LAS REDES SOCIALES?
👎Problema: necesitas más recursos. Las plataformas sociales son variadas y diferentes, por lo que las distintas formas de contenido a publicar y compartir deben adaptarse a las especificidades de cada una de ellas. Del mismo modo, una campaña de marketing en redes sociales no se puede lanzar y dejar sola. Se necesita tiempo, dedicación y personal dedicado.
👍¿Cómo resolver este problema? Muchas empresas y muchos profesionales hoy en día, en lugar de utilizar personal interno dedicado a redes sociales, prefieren recurrir a empresas de terceros que ofrecen asistencia calificada en Social Media y muchas veces a costos ventajosos. Nosotros podemos trabajar con su empresa como Partners. Para más información puede Contactar con nuestra Agencia SkyRocektMonster.
👎Problema: retroalimentación negativa. También puedes recibir publicaciones negativas de clientes que, mal administradas, pueden volverse virales y al hacerlo, dañar seriamente la reputación de una marca.
👍¿Cómo resolver este problema? Recomendamos recurrir a Profesionales como nosotros, con experiencia en Social Media Marketing y Reputación Online para gestión de crisis, que encontrarán una forma inteligente de gestionar a los clientes insatisfechos, tal vez a través de una mejora en el servicio al cliente.
⭐️LAS 5 REGLAS PARA UNA COMERCIALIZACIÓN EXITOSA EN LAS REDES SOCIALES⭐️
¿CÓMO HACER UN BUEN MARKETING EN LAS REDES SOCIALES DE TU NEGOCIO?
Es importante ingresar a las redes sociales con una estrategia de marketing en redes sociales efectiva. Esta estrategia se desarrolla a través de la definición de un plan de marketing en redes sociales que consta con las siguientes fases:
1️⃣PRIMERA: realiza una auditoría de marketing en redes sociales.-
En esta etapa, la actividad de auditoría tiene como objetivo evaluar los activos digitales disponibles, también en relación con la competencia, con el fin de detectar qué funciona y qué no funciona en cada canal social.
2️⃣SEGUNDA: definición de los objetivos de marketing en redes sociales.-
Una vez analizados los activos digitales, audiencia y competencia, el siguiente paso es definir los objetivos y resultados que esperamos alcanzar. Estos objetivos deben estar alineados con la estrategia general de comunicación y marketing para que las redes sociales permitan el logro de los objetivos comerciales.
3️⃣TERCERA: identificación de la audiencia objetivo.-
Debe tener claro quién es su público objetivo para que el mensaje que desea transmitir en las redes sociales sea efectivo. Desarrollar perfiles de clientes típicos es esencial para desarrollar una estrategia de marketing en redes sociales.
4️⃣CUARTA: creación de una estrategia de contenido de redes sociales.-
Los contenidos son muy importantes para generar engagement y conseguir los objetivos de marketing marcados. Teniendo esto en cuenta, es fundamental seguir un enfoque estratégico centrado en la creación y distribución de contenido relevante y valioso dirigido a una audiencia claramente definida. Sin embargo, para que la estrategia de comunicación en las distintas redes sociales sea eficaz, será bueno planificar la gestión de estos contenidos también en función del tipo de redes sociales utilizadas.
5️⃣QUINTA: elegir la plataforma de marketing en redes sociales.-
También se debe planificar una estrategia de marketing en redes sociales teniendo en cuenta el mercado en el que opera la empresa y su cliente típico. A partir de esta información, será posible elegir qué plataformas sociales impulsar más.
Amplía tu información descargando gratuitamente nuestro E-book 👉 «5 Pasos para Mejorar tu Negocio con las Redes Sociales»
(*Artículo traducido a español por Elsa de Eusebio Rodríguez).
Recent Comments