Skip to main content

Con las medidas impuestas por la Pandemia del Coronavirus, cada vez más personas han optado por comprar en Internet.

El mercado de Internet nunca ha vivido momentos de crisis y ahora ha logrado un aumento real de las ventas. Las grandes tiendas online manejan a millones de compradores interesados ​​en comprar sus productos todos los días.

1.VENTA ONLINE EN AMAZON U OTROS MARKETPLACES

Vender online hoy en día es muy fácil, porque hay muchos ‘marketplaces’ como Amazon que te permiten subir productos y venderlos rápidamente.

COMO-VENDER-AMAZON-MARKETPLACE

🚀Los 4 pasos para crear una Tienda Online en Amazon:

Para convertirte en vendedor de Amazon, por ejemplo, deberás seguir unos sencillos pasos:

  • 1. Crea una cuenta o perfil en Amazon e inicia sesión.

⇒Elige entre el plan de venta básico y el plan de venta profesional.

    • Plan de ventas básico: es el plan dedicado a los vendedores ocasionales. Te permite insertar un máximo de 40 anuncios por mes. No tiene costo fijo y te permite abrir una tienda gratis.
    • Plan de ventas Pro: el precio es de 39 euros al mes y está dedicado a vendedores profesionales sin límite de publicidad. Te permite utilizar herramientas automatizadas para cargar inventario, verificar tus pedidos y vender en todas las categorías de Amazon.

Sin embargo, puedes cambiar de un piso a otro fácilmente.

  • 2. Crea tu propio inventario según tu cantidad de productos.
  • 3. Vende los productos que hayas ofertado
  • 4. EnviaGuía con las opciones de envío que tendrías como vendedor 

Para todos estos pasos existe la posibilidad de aprovechar el 🆘  soporte de Amazon.

Además de Amazon, hay varios sitios más donde puedes vender online, como eBay.

☝️Recuerda: en este tipo de soport ‘marketplaces’ se presta atención únicamente al artículo en venta. Se toma en consideración al vendedor solo por su grado de confiabilidad y no porque se considere una marca exitosa.

Por ello, la competencia será feroz y en general la victoria será para quienes propongan el precio más bajo.

2. LA IMPORTANCIA DE TENER TU PROPIA TIENDA ONLINE HOY 

Para distinguirte entre mil e-commerce en Internet, se vuelve muy importante tener un Logo que te identifique y te distinga de los demás y de tu propio sitio web, donde puedas vender online directamente.

En las tiendas online puedes hablar directamente con tus clientes, conocer sus gustos y activar estrategias de fidelización para que vuelvan (conocido como ‘retargeting’). De hecho, vender online es sencillo, sin embargo; poder crear una identidad online y una buena reputación es más complejo.

Dado que vender productos online elimina muchos de los costos asociados con una tienda física, te recomendamos que utilices tu presupuesto para hacer crecer tu negocio online con un buen plan de marketing web.

Crear tu propia identidad online es esencial para establecer una relación directa con tus clientes, por lo que es importante crear una estrategia de marketing web que te ayude a alcanzar tu objetivo.

Con un plan estratégico comenzaremos con el análisis del sector en el que quieres emerger y de tu cliente ‘target’ modelo o potencial para crear un Logo que llame la atención, un sitio donde sepan navegar y moverse de manera intuitiva y fácil, y comentarios, recomendaciones y mensajes en redes sociales que les atraigan o incluso llamadas a la acción con descuentos, juegos, sorteos, etc. para que vuelvan a comprar.

De hecho, en una buena estrategia, incluso las redes sociales se utilizan como un engranaje en la maquinaria y así puedan funcionar de manera autónoma y útil, aportando ganancias a nuestro negocio. Y es por eso que hoy en día, muchas empresas también se han subido al carrito de compra para vender online.

3.VENDER A TRAVÉS DE REDES SOCIALES

Desde hace algunos años se puede vender a través de algunas redes sociales, pero hoy en día esta práctica se ha vuelto realmente común, por ejemplo en el ‘Marketplaces’ de Facebook y en Instagram, donde se pueden insertar Publicaciones Shoppables o ‘Shoppables Posts’. Estas son excelentes herramientas de ventas si se usan de manera inteligente, es decir, si están incluidas en la estrategia de marketing web de la empresa, que puede usar estos canales solo para vender un producto específico y luego remitir al cliente al sitio web para todo lo demás.

Las redes sociales se convierten así en herramientas para atraer al cliente ‘target’ modelo o potencial, dialogar con él y llevarlo a utilizar el sitio web. En una buena estrategia de marketing web, el cliente que compra en la red social de la empresa tiene muy claro qué empresa está vendiendo y decide comprar porque se siente seguro.

facebook-instagram-shopping

🚀Los 4 pasos para crear una Tienda en Facebook (Facebook Shopping)

  1. Decide si está disponible para tu negocio: vendes productos físicos o servicios en algunos casos concretos. (según el servicio es probable que de momento en 2020-2021 no esté esa opción disponible).
  2. Crea tu cuenta en el Administrador de Ventas: plataforma que creó Facebook para administrar en un solo sitio tu Tienda de Facebook e Instagram Shopping.
    • Decide a dónde enviarás a las personas: 
      • Tu página web: si ya tienes una tienda online donde vendes tus productos (Shopify, WooCommerce, PrestaShop, Magento, WIX, etc). 
      • Finalizar compra en Facebook e Instagram: únicamente en Estados Unidos – comisión del 5% o $0,40 si es menos de $8.
      • Mensaje Directo: si no tienes una tienda online – las personas serán redirigidas a Facebook Messenger.
    • Conecta tu Administrador Comercial, tu Página de Facebook y crea un nuevo Catálogo. Si no te deja seleccionar tu Página de Facebook contacta a un asesor de Facebook y ellos te habilitarán esta opción.
  3. Agrega tus productos: Catálogo — Agregar Productos.
    • Agregar manualmente: si no tienes una tienda online.
    • Usar subida masiva: a través de una integración con una tienda online (Shopify, WooCommerce, Prestashop, Magento, WIX, etc).
    • Usar un Pixel: no recomendado, es muy inconsistente.
  4. Personaliza tu Tienda: tienda — editar.
    • Colecciones.
    • Página de inicio.
    • Estilo (color, texto y botones).

Una vez le des clic a “Publicar”, estará disponible en un lapso de 24 horas y recibirás un email con una confirmación.

¿Cómo promocionar tu Tienda en Facebook? Orgánicamente, puedes compartir el link de tu Tienda o a través anuncios  – Anuncios Dinámicos si tienes página web o Tráfico por Mensajes Directos a Whatsapp si no.

🚀Los 4 pasos para crear una Tienda en Instagram (Instagram Shopping)

  1. Verificar que cumples con las políticas y normativas de comercio de Productos permitido.En el siguiente enlace: https://www.facebook.com/policies/commerce
  2. Verificar que tu país esté aceptado en esta función. Sino habrá que contactar con los asesores de Facebook.
  3. Sube tu catálogo de productos a business.facebook.com y conectar tu perfil de Instagram a esta plataforma. 
  4. Habilitar esta función dentro de tu perfil de Instagram.

☝️Atentos: La nueva función IG-Checkout para comprar directamente, con una pasarela de pagos y con los datos de tu tarjeta ya introducidos, solo disponible en EEUU este año 2021 de momento, aún no disponible en Europa, esperamos próximamente tener novedades). 😉 

 

CONCLUSIÓN

Nunca hubo un mejor momento que este para abrir una tienda online, no solo por el miedo a ser contagiado por el Coronavirus;  sino porque este fenómeno ha llegado para quedarse, y tú no te puedes quedar atrás. Porque… Hoy en día ¿quién no compra lo que necesita online? Todo son ventajas: es Fácil, Rápido y Seguro.

¡Convierte los límites impuestos por esta y por futuras terribles pandemias, y utilízalo en beneficio propio de tu empresa!

¡No lo pienses más, cuentas con nuestro apoyo! 👉 Solicita tu presupuesto de forma gratuita, haciendo click AQUÍ 💸

Web Agency Roma

Leave a Reply